InterusCore es una consultora especializada en impulsar y facilitar los negocios y  operaciones de nuestros clientes a través de:

  • Comunicación integrada de marketing
  • Endomarketing
  • Relaciones públicas
  • Marketing Digital
Tel.: (504) 22-43-4401 cmo@interuscore.com

Categoría

HomeCategoría

El objetivo de todas las empresas es hacer más dinero. Para lograr esto, se tiene que incrementar la venta de los productos y diferenciarse en el mercado competitivo. Por ello, es crucial que una empresa cuente con publicidad y relaciones públicas. Es común que las empresas digan “no necesitamos relaciones públicas, estamos bien con nuestra agencia de publicidad”, sin saber que estos dos temas son diferentes. Es incorrecto confundir la publicidad con relaciones públicas o creer que al tener publicidad no se necesita un experto en relaciones públicas. Para que una empresa cumpla con sus objetivos y cree lealtad con sus consumidores en necesario contar con una estrategia de ambos. La mayor diferencia entre publicidad y relaciones públicas es que una se paga y la otra se gana. Es decir, publicidad es colocar un anuncio pagado en lugar específico para que lo vean (o no) los clientes. Mientras que las relaciones públicas es crear una relación

Con un mercado tan competitivo y una sociedad cada vez más alerta, es importante que exista una estrategia para comunicar el compromiso de la empresa hacia un desarrollo humano sostenible. La comunicación sostenible es el término que se utiliza para describir la estrategia de una empresa que incluye entre sus objetivos la sostenibilidad. Ayuda a comunicar a sus clientes, partes interesadas y a la competencia lo que esa empresa aporta y el papel que juega en el desarrollo humano sostenible. La consciencia que tiene la empresa ante los problemas relevantes como el medio ambiente o cualquier otra cuestión social. El valor agregado de la empresa es aquel que lo diferencia de la competencia y le agrega un mayor valor comercial al producto. Este muchas veces surge de la meta que se propone la empresa en formar parte del desarrollo humano sostenible. Así, la comunicación sostenible comunica el valor agregado de la empresa y lo

Con un mercado tan competitivo y una sociedad cada vez más alerta, es importante que exista una estrategia para comunicar el compromiso de la empresa hacia un desarrollo humano sostenible. La comunicación sostenible es el término que se utiliza para describir la estrategia de una empresa que incluye entre sus objetivos la sostenibilidad. Ayuda a comunicar a sus clientes, partes interesadas y a la competencia lo que esa empresa aporta y el papel que juega en el desarrollo humano sostenible. La consciencia que tiene la empresa ante los problemas relevantes como el medio ambiente o cualquier otra cuestión social. El valor agregado de la empresa es aquel que lo diferencia de la competencia y le agrega un mayor valor comercial al producto. Este muchas veces surge de la meta que se propone la empresa en formar parte del desarrollo humano sostenible. Así, la comunicación sostenible comunica el valor agregado de la empresa y lo

Tras un año de pandemia y el estado de incertidumbre en la que permanece el país, probablemente no es la primera vez que alguien te aconseja a digitalizar a tu empresa. Tus clientes están listos y seguramente esperando que todos sus negocios favoritos se vuelvan digitales. Ya no es una manera de comodidad, sino una necesidad para mantenerse en el mercado. La cuestión es, ¿qué exactamente significa “digitalizar a tu empresa”? Incluir a tu negocio en el mundo digital no es solamente tener redes sociales. Es también proveer un servicio de manera rápida, reducir costos operacionales y errores humanos y ofrecer una atención al cliente de forma eficiente a más personas y sin límites geográficos. El proceso de modernizar a tu empresa debe hacerse de modo que lo digital facilite el contacto del cliente con el negocio.  Primero, es importante proveer un servicio que funcione para ambos la empresa y para el cliente. Si se va a digitalizar

En muchas ocasiones hemos escuchado la frase "si no está en internet, no existe" y en efecto, al momento de buscar un producto, servicio, comercio y demás, buscamos en las redes sociales, navegadores y demás acerca de la marca o empresa. A su vez, buscamos que dicen las demás personas acerca de la marca, leemos reviews, vemos videos tutoriales acerca del unboxing del producto y demás y así, vamos formando nuestra percepción de la marca en base a la comunicación online. Con el hecho de que los consumidores son en su mayoría tecnológicos y hacen sus investigaciones previo a realizar una compra las empresas tienen la oportunidad de hacer que su marca, producto o servicio aparezca entre las opciones de los consumidores. ¿Sencillo no? Parece como algo que todos podemos realizar, sin embargo, perdemos muchos puntos importantes respecto a los compradores y nos enfocamos solo

Durante la planificación del evento, siempre se buscan formas de como optimizar los recursos disponibles. En el evento como tal, no se debería porqué improvisar la tarea de la maestra de ceremonias. El éxito del evento y la atención del público dependen de las habilidades de comunicación del maestro de ceremonias. Más que conducir una ceremonia y llevar la secuencia del evento de la mano de una comunicación, el maestro de ceremonias es quién dicta la fluidez con la que se lleva a cabo el evento. Evento: Evolución PymeMaestra de Ceremonias: Jexana Carrillos